Egresados Artes Visuales |
---|
CLAUDIA MULLEREs una artista visual chilena que actualmente vive y trabaja en Santiago, se desempeña como profesora titular de la Escuela de Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como profesora titular de Cinemática del Departamento de Fotografía en la Escuela de Artes Visuales de la Universidad Finis Terrae. Claudia tiene un MFA de la Universidad de Chile (2011), un BA de la Universidad Finis Terrae (2006). Su trabajo ha sido expuesto a nivel internacional en lugares como París (FR), Bilbao (ES), Barcelona (ES), Buenos Aires (AR), Santa Cruz (BOL), Stavanger (NR) y numerosas ciudades dentro de Chile. Ha sido seleccionada y ha participado en las siguientes residencias de arte: Residencia Fundación BilbaoArte; Residencia de Investigación en Ciencias del Arte en Bosque Pehuén por la Fundación Mar Adentro; Residencia de Arte, Ciencia y Humanidades, CAB (Casa Museo Alberto Baeriswyl) en Tierra del Fuego. KIOSKO, Bolivia. Ha obtenido en diversas oportunidades el concurso FONDART (CL) y DIRAC (CL). Dentro de otros premios destacan 2021 Primer lugar concurso Ministerio de obras Públicas, asignación para construcción de obra Observatorio, arte público para Boulevard Poniente Aeropuerto de Santiago, Chile, la Beca CCU, la Beca Fundación BilbaoArte y en tres ocasiones el Premio a la Creación destinado a docentes de la Universidad Finis Terrae. Es fundadora de la plataforma Xirius.cl donde impulsa la difusión de proyectos de arte y ciencia desde el año 2020. La obra de Claudia surge de la observación diaria de elementos naturales como el agua y el aire en su relación con fenómenos universales como la gravedad y el tiempo a través de un amplio abanico de escalas, haciéndolos visibles a través de la fotografía, el video y la instalación de materiales. |
CATALINA BAUER NOVOA
Actualmente vive y trabaja en Santiago, Chile donde además de desarrollar su obra es co-creadora y fundadora de taller BLOC (2009), un espacio de arte independiente. Su obra forma parte de colecciones privadas en Chile; entre las que se encuentran la Colección de Juan Yarur y la Colección del Museo de Artes Visuales. También está presente en colecciones privadas de Suiza, Inglaterra, Argentina, Perú, Brasil, Colombia y Alemania. |
LUIS INOSTROSA
Paralelamente entre los años 2005-2008 estudia Restauración en Piedra, Academia de Artes Plásticas de Anderlecht, Bruselas, Bélgica (Academie voor Beeldende Kunsten Anderlecht). Entre los años 2012-2021 mantiene su taller de investigación en Santiago de Chile. Entre los Años 2016-2021 es Profesor de la Cátedra de Escultura Universidad Autónoma de Chile sede Talca. Del año 2022 a la fecha realiza una residencia de escultura junto a NUCLEO vzw, Gante, Belgica. NÚCLEO desarrolla una política para artistas con el fin de fortalecer su práctica, con un programa que apoya a un amplio grupo de artistas residentes potenciando sus trayectorias individuales en profundidad. NUCLEO se centra en desarrollar visiones personales y junto a esto alimentar el debate sobre la posición del artista en un contexto urbano en evolución. Paralelamente trabaja también algunos meses del año en su taller de chile ubicado en Lolol. |
FRANCISCO BUSTAMANTE
En 2008 me traslado a Beijing para hacer una residencia de tres meses. A mi regreso a Chile, junto a mi trabajo de taller, di clases de pintura por dos años a alumnos de primer año en UFT. Gracias a fondos de la DIRAC, pude hacer mi primera muestra individual en Sala de las Américas, en Manhattan en mayo de 2013. En paralelo, he estado participando en ferias de arte, entre ellas: Artlima, Pinta Nueva York y Pinta Miami. En abril 2014, hice una muestra de pintura, dibujo, grabado y cerámica en Galería Artespacio. Realicé en 2015 una residencia de un mes en Irlanda, en la costa atlántica del condado de Kerry. Ese mismo año mostré tres video instalaciones en Matucana 100. Luego de pasar 2018 en Barcelona, regrese a Santiago donde realice la exposición ‘Mirar’ en CV Galería. Cerámicas y pinturas de gran formato donde me adentro en el erotismo y el juego, intentando que lo bello y lo ominoso se abracen naturalmente. Actualmente vivo y trabajo en mi casa taller en el litoral central. |
MARIANA NAJMANOCIV
|
GABRIELA CARMONA
|
BENJAMÍN OSSA
|
PAULA ÁBALOS
|
SEBASTIÁN MAHALUF
Entre sus exposiciones recientes destacan: Trienal de Arte Latinoamericano de Nueva York, NY 2022; Trace, BronxArteSpace, Nueva York 2022; Reptar, Trienal Deformes, Santiago, Chile 2021; Compresión, Galería Cima, Santiago, Chile 2020; Here, There, Everywhere, AC Institute, Nueva York 2020; Desplome, Galería Patricia Ready, Santiago, Chile 2020; Medidas de un Deseo, Universidad Hacettepe, Ankara, Turquía 2019; Medida de Equilibrio, Universidad Hacettepe, Ankara, Turquía 2018; Trampa, Galería Cima, Santiago, Chile 2017; Línea de Tierra, La Sierra, España, 2016; 5ta Bienal de Arte Latinoamericano del Bronx, Museo del Bronx, Nueva York, 2016; Fuga, Galería Patricia Ready, Chile, 2016; Under Measure, Green Park, Londres, 2014; Surplus Space, Coyhaique, Chile, 2014; Autotension, Galería Gabriela Mistral, Santiago, Chile, 2013; Fricción Estática, Galería BACO, Batuco, Chile, 2013; Flowing of Tension, Helsinki, Finlandia, 2012; Geometry of Balance, Espoo, Finlandia, 2012; El Cambio, Washington DC, 2012; Nothing to Declare, Museo Yuchengco, Manila, Filipinas, 2012; Atmosphere, Cerdeña, Italia, 2011; Suspended Reality, La Fabrique, Nantes, Francia, 2011; Gravity, inversion of the matter, AC Institute, Nueva York, 2011; Wave Motion, Museo del Bronx, Bronx Latin American Art Biennial, Nueva York, 2010; entre otras. Ha realizado residencias de Arte en: Azala, Lasierra, España; Rufus Stone, Inglaterra; Cable Factory, Finlandia; Le Ville Matte, Italia; Apo 33, Francia y Platformchina, China. |
RAIMUNDO EDWARDS
Raimundo Edwards es un artista multidisciplinario, su trabajo incluye pinturas, fotografías, objetos, imágenes digitales, acciones, video e instalaciones. Ha utilizado la lógica de desplazamientos y torsiones del lenguaje pictórico para enfocarse en la relación crítica entre naturaleza y civilización, utilizando el contexto urbano como un sistema de análisis material y procesual. Ha recibido el Premio 1er Lugar Beca Arte CCU y residencia I.S.C.P. Brooklyn, Nueva York 2013-4, Becas Fondart y adquisición 2016-2020, Premio Minera Escondida MAVI, Beca residencia Bloc 2013 y premio A.I.C.A del círculo de críticos 2009 entre otros. |
AMALIA VALDÉS
Desde aquí es que me he dado cuenta que todo este tiempo, seis años desde que resido fuera de Chile, ha sido un tiempo de cambio y expansión, procesos vividos de continua creación, liberación y sanación. He entendido que estando en Alemania, ha sido fundamental para mi, enseñar de donde vengo y cuales son las cosas que me mueven como artista. |
CAROLINA VILCHES
Ha expuesto en diversas muestras colectivas e individuales, acaba de terminar su segunda exposición individual en Galería Artespacio, Santiago Chile. Vive y trabaja en Santiago de Chile. Ha sido profesora y ayudante del curso de interacción de color y de pintura. |
CRISTIAN ELIZALDE
He retratado todo lo que mis ojos han visto y no visto. Actualmente me dedico a pintar y tocar la guitarra en @specialcases_ |
FRANCISCA REYES
Mi trabajo visual fue principalmente geométrico, reflejando un profundo interés en las formas y el espacio. Participé de varias exposiciones, tanto colectivas como individuales, sin embargo, de a poco, se fue acabando la emoción de pintar y fue naciendo un profundo interés por la fotografía. Mi fotografía es un trabajo apegado a lo humanista y lo documental, una exploración permanente de la vida presentando a sus protagonistas casi siempre en sus entornos, incluyendo la arquitectura, la geometría, la naturaleza y el paisaje que los rodea. En mis imágenes intento abordar con una mirada honesta momentos ordinarios de la vida cotidiana y evidenciar la vulnerabilidad a la que todos nos vemos expuestos. En particular la de mis dos hijas; Pascuala y Guadalupe. El resultado son fotografías personales e íntimas, manifiesto de mi rol de madre y mujer. Como fotógrafa me interesa el arte de la composición y, esencialmente, el impacto de la luz. Su efecto dramático me permite crear obras pictóricas, llenas de texturas y explorar la delgada línea que existe entre pintura y fotografía. Intento desdibujar los paradigmas y construir un relato que surge de esa ambigüedad. Todo esto desencadena imágenes que se sitúan en la frontera entre estas dos expresiones artísticas. |
IGNACIO DEL RÍO
|
ISIDORA KAUAK
Ha realizado exposiciones en territorio nacional e internacional, tales como: Museo Ralli, Santiago, Chile (2022); Centro Cultural de España, Santiago, Chile (2022); Galería Espora, Santiago, Chile (2022); Museo de Arte Moderno, Castro, Chile (2022); Millepiani, Roma, Italia (2022); Galería NAC, Santiago, Chile (2022); Teatro del Barrio, Madrid, España (2020); Galería Patricia Ready, Santiago, Chile (2019); Galería Posada del Corregidor, Santiago, Chile (2018); Centro Cultural Perrera Arte, Santiago, Chile (2018). Fue finalista en la IX edición del Premio Ca.Sa. Santiago, Chile (2021) y obtuvo Mención honrosa en Premio Municipal Arte Joven, Posada del Corregidor. Santiago, Chile (2018). Además de ejercer como Artista Visual se dedica a la docencia universitaria, así como también a la docencia en espacios educativos independientes”. |
JOAQUÍN LOZANO
De momento vivo en Barcelona, donde desarrollo proyectos personales y colectivos, a la vez que curso el Máster en Producción e Investigación Artística de la Universidad de Barcelona. |
JOSÉ BENMAYOR
( julio prado , angamos y angamos 2 ). el 2013 fui a ny por 6 meses y a pesar que no me fue muy bien aprendí muchas cosas. siempre pintando, haciendo ilustraciones en el computador y pintando algunos muros. El día de hoy sigo trabajando en mi taller en Matta sur . Mi pintura es una observación de ciertos objetos que llaman mi atención por diferentes motivos. Puede ser por su carga simbólica, por lo que representan, o por lo que me significan, pero fundamentalmente, por los distintos atractivos gráficos que ofrecen a la hora de pintarlos. |
JOSEFINA FREDERICK
|
MARIETTE LEFRANC
|
Egresados de Escuela de Artes VisualesRodrigo Hernández2023-09-12T15:56:37-03:00