• slot deposit pulsa tanpa potongan
  • slot deposit dana
  • XLSLOT88
  • UWAKSLOT
  • BAPAUTOTO
  • XO4D
  • slot gacor
  • Egresados

     

    Escuela de Artes Visuales

     

    Egresados Artes Visuales


    Julen Birke

    Julen Birke

    (Santiago, CL, 1973 )
    Vive y trabaja en Santiago, CL
    Durante el último tiempo ha realizado las siguientes exposiciones individuales: ‘Tusón’ en Galería Tajamar (Santiago, CL, 2013), ‘zzzzzzzz’ en Galería 713 (Buenos Aires, AR, 2011), ‘Achillea’ en Metales Pesados (Santiago, CL, 2010), ‘Abedul’ en Metales Pesados (Santiago, CL, 2010), ‘Cultivo Zonificado’ en Die Ecke Arte Contemporáneo (Santiago, CL, 2009), ‘Escala Animal’ en Museo de Arte Moderno de Chiloé (Chiloé, CL, 2008), ‘Añañuca’ en Galería Stiftung DKM. (Duisburg, DE, 2005).

    Mariana Najmanovic

    Mariana Najmanovic

    Luego de estudiar Artes Plásticas con mención en Pintura en la Universidad Finis Terrae de Chile, Mariana Najmanovich realizó un Máster en Creación Artística en la Universidad de Barcelona. Ha expuesto su trabajo en distintas galerías y museos, como el MAVI, M100 y MAC en Santiago de Chile; Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), Museo de América en Madrid, Sobering Gallery en Paris y la Tyler Art Gallery de la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY). En su obra utiliza la fotografía como antecedente documental, elaborando imágenes que deforman y manipulan las escenas a través de distintas estrategias pictóricas. Los trabajos que construye reflexionan sobre la distorsión psicológica del ser humano en distintos contextos ligados a la violencia.

    Entre las exposiciones colectivas en las que ha participado destacan: ‘Contaminaciones Contemporáneas’ en MAC Parque Forestal y MAC-USP (Santiago, CL, 2012 y Sao Paulo, BR, 2010), ‘Luciérnagas de Sábila’ en Centro de Artes de la Universidad EAFIT (Medellín, CO, 2011), ‘Operación Verdad o la Verdad de la Operación’ en Museo de la Solidaridad Salvador Allende (Santiago, CL, 2011), ‘Inhabiting Biodiveristy’ en la IV Bienal de Beijing (Beijing, CN, 2010), ‘Subversiones /Imposturas’ en la IV Bienal Museo Nacional de Bellas Artes (Santiago, CL, 2004, ‘Con Poner’ en Centro Cultural Matucana 100 (Santiago, CL, 2003) y ‘Frutos del País’ en MAC (Santiago, CL, 2002).

    Pablo Jansana

    Pablo Jansana

    Es un artista residente en Brooklyn y fundador y director de Kandor13.org (2013-presente). Jansana recibió su BFA de la Universidad Finis Terrae, Chile (1999). Las últimas exposiciones incluyen: Museo de Arte Contemporáneo, Santiago (a partir de 2020), Museo Pepe Espaliu, España (2016), Eleven Rivington, NY (2014) y La Bienal 2013, El Museo del Barrio, Nueva York (2013) ArtEspacio, Santiago ( 2014); The Goma, Madrid (2014) y (2012); Okk Raum / 29, Berlín (2012). entre otros . Asistió a la residencia ISCP en NY (2009) y (2010). Recibió becas y premios de Fondart, MAVI, Dirac y Museo Nacional de Bellas Artes, Chile. Su última comisión pública permanente para ICRANE 123 West 52nd Street en Nueva York.

    Rodrigo Canala

    Rodrigo Canala

    Magíster en Artes mención Artes Visuales, UCh, Santiago; Licenciado en Arte, UFT, Santiago; estudios de Arquitectura, UVM, Viña del Mar, Chile. Cuenta con exposiciones en Australia, Brasil, Colombia, Corea, Chile, España y Estados Unidos, destacando: Deco, Galería Patricia Ready, Santiago (2012)*; Analogía de los contrarios, Sala de Arte CCU, Santiago (2012-2011); Traveling light: five artists from Chile, AMA, Washington, D.C. (2011); La oscura vida radiante, CeAC, Santiago (2011); Indios verdes, MNBA, Sala de Arte Mall Plaza Vespucio, Santiago y Mall Plaza Trébol, Concepción (2012-2011); Diamante hueco, Galería Tajamar, Santiago (2011)*; Señas, bordes, vacíos, Galería YONO, Santiago (2011)*; Destellos negros, Galería Centro, Talca (2011)*; Contaminaciones contemporáneas, MAC USP, Sao Paulo (2010); Material ligero: five artists from Santiago, Chile travelling light, VCA Margaret Lawrence Gallery, Melbourne (2009); Suite-Patrón, Galería Die Ecke, Santiago (2007)*; Stgo/Bog/Stgo. Envío de arte contemporáneo chileno, Galería Valenzuela Klenner, Bogotá (2007); 5ª bienal de artes visuales. Utopías de bolsillo, MNBA, Santiago (2006); Arte contemporáneo chileno. Desde el otro sitio/lugar, MAC, Santiago y NMCA, Seúl (2006-2005); Edén, Galería Artespacio, Santiago (2004)*. Cuenta, además, con distintos reconocimientos, entre ellos: nominado a Beca AMA, Gasworks International Residency Programme (Inglaterra, 2011, 2010); nominado a Premio Altazor de las Artes Nacionales (Chile, 2007); Fondart, CNCA (Chile, 2009, 2005, 2004, 2003, 2000, 1999); Beca Amigos del Arte (Chile, 1999). Paralelamente se desempeña como profesor de pregrado en distintas escuelas de arte. Es también cofundador del taller de producción, formación y difusión de las artes visuales Taller BLOC, Chile (www.tallerbloc.cl)

    Sebastián Mahaluf

    Sebastián Mahaluf

    Artista y profesor en artes visuales. Magister © en Artes con mención en Artes Visuales, Universidad de Chile. Producción de obra desde el año 1998 en Chile, Argentina, USA, China, Italia, Francia, Filipinas, Escocia y Finlandia. Experiencia docente en Chile desde 1996. Entre sus exposiciones recientes destacan: Espacio Excedente, Patagonia, Chile, 2013; Autotension, Galería Gabriela Mistral, Santiago, Chile, 2013; Fricción Estática, Galería BACO, Batuco, Chile, 2013; Flowing of Tension, Helsinki, Finlandia, 2012; Geometry of Balance, Espoo, Finlandia, 2012; El Cambio, Washington DC, 2012; Nothing to Declare, Museo Yuchengco, Manila, Filipinas, 2012; Atmosphere, Cerdeña, Italia, 2011; Suspended Reality, La Fabrique, Nantes, Francia, 2011; Gravity, inversion of the matter, AC Institute, Nueva York, 2011; Wave Motion, Museo del Bronx, Bronx Latin American Art Biennial, Nueva York, 2010; entre otras. Ha realizado residencias de Arte en: Cable Factory, Finlandia; Le Ville Matte, Italia; Apo 33, Francia y Platformchina, China.
    www.mahaluf.net

    <<  1 [2